Hoy vengo a hablar de un problema muy común en la población, ya que un 99’5% lo ha padecido en algún momento de su vida:
El acné.
Para entender la aparición de esta problemática debemos conocer su origen, y es que el acné se produce cuando... en la piel se acumula grasa y se infecta por un mal funcionamiento del folículo piloso y la glándula sebácea.Causas del acné
Son muchas y diferentes las causas que lo provocan aunque la más común es la hormonal.La pubertad y la menstruación. Se trata de un tipo de acné que remite con la desaparición del pico hormonal.
Neonato. Incluso el neonato puede padecer acné debido a un aumento de la prolactina de la madre. En unas 72 horas desaparece cuando se eliminan los restos.
Corticoides, anabolizantes y anticonceptivos, que al alterar la función hormonal influyen negativamente en el acné.
Diuréticos. Algunos diuréticos también pueden desencadenarlo.
Alérgenos. Productos alérgenos como el yodo o el cloro pueden llegar a alterar el equilibrio normal de la piel favoreciendo la aparición del acné.
Recomendaciones para el cuidado del acné
En definitiva, el acné se produce por infección bacteriana y por acúmulo de grasa por lo que es necesario mantener la piel lo más limpia posible, para así evitar -en la manera de lo posible- su aparición.
Aquí os dejo mis recomendaciones:
1. Desmaquillar la piel todos los días con un producto específico. Una vez desmaquillada, lávate bien con jabón de pH neutro. Si eres varón, lávate la cara dos o tres veces al día con este tipo de jabones.2. Sin fricción. No fricciones la piel al secarte y usa toallas de algodón limpias. No te rasques, ni aprietes los granos bajo ningún concepto. Si drena solo, límpialo con alcohol (ó productos específicos para la limpieza de la piel grasa) y lávate bien toda la cara (también con productos específicos destinados a la higiene de la piel grasa); y además usa las pomadas antibióticas que te prescriba tu médico.
3. La cara y el sudor. Si haces ejercicio, precisamente porque has sudado, lávate bien la cara. NO ESTÁ LIMPIA, tus glándulas sebáceas han estado trabajando y has de limpiarlas.
4. Evitar flequillos y gorros.
5. Hidratación y consejo. Usa cremas hidratantes no grasas y con protección solar porque los rayos ultravioletas empeoran el acné.
Finalmente, quiero hacer una llamada a la concienciación de la calidad de los productos porque el exceso de higiene con productos no correctos para tu tipo de piel pueden borrar la barrera hidrolipídica de la misma y empeorar la situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario